En el mes de marzo les contaba acerca de una página de España donde convergen cocineros domésticos y comensales en busca de nuevas experiencia. Ahora vengo chocho de la vida a contarles que hace algunos días encontré algo con características más o menos similares pero nacido en Argentina.
El proyecto se llama Cookapp, funciona desde enero de este año y ya cuenta con una comunidad de más de 16000 personas entre cocineros, comensales y curiosos como yo.La metodología de uso es bastante sencilla:
![Cookapp_0001](https://i0.wp.com/misfotosecuencias.com.ar/wp-content/uploads//2013/06/Cookapp_00011.jpg?resize=250%2C250&ssl=1)
- El cocinero. Quién esté interesado en ofrecerse solo deben crear un menú con su respectivo precio, subirlo a Cookapp y una vez aprobado ya está listo para recibir en su domicilio comensales deseosos de nuevas experiencias gastronómicas.
- El comensal. Cualquiera puede navegar entre las distintas ofertas vigentes en Cookapp, elegir las que se ajusten a sus gustos/presupuesto y cursar la reserva.
- El pago. Por el momento el comensal debe abonar al cocinero una vez terminada la cena tal como se hace en un restaurante tradicional. En un futuro cercano estarían implementando la opción de pagar con tarjeta de crédito por adelantado, de esta manera agilizarán el proceso y darán mayor transparencia y tranquilidad a los cocineros.
De esta manera, Cookapp abre el juego a personas que disfrutan de cocina y que les gustaría generar un ingreso adicional con otras que disfrutan de las nuevas experiencias gastronómicas. Una excelente idea y lo mejor es que ya se esté llevando adelante en nuestro país.
Más info: Cookapp // @meetcookapp // /meetcookapp
Bitacoras.com
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En el mes de marzo les contaba acerca de una página de España donde convergen cocineros domésticos y comensales en busca de nuevas experiencia. Ahora vengo chocho de la vida a contarles que hace algunos días encontré alg……
Silvia
Hola, Mauro.
A través de un blog español que sigo supe del Eatwith, una propuesta similar a esta que comentás pero quizá con un tono más local en cuanto a la propuesta gastronómica en sí. Te copio la definición que da esta bloguera al respecto:
«Eatwith es una comunidad que ofrece la posibilidad de disfrutar de una experiencia gastronómica entre anfitriones locales y turistas que quieren conocer las tradiciones culinarias de los lugares que visitan.»
Buen fin de semana.
Mauro
Silvia, si, está muy buena esa red social pero no tiene fines de lucro sino más bien de juntar gente.
Algo hablé al respecto hace un tiempo
https://misfotosecuencias.com.ar/eat-with-me-conecta-gente-a-traves-de-alimentos/
Gracias por el comment!
Silvia
Gracias por la respuesta ! Ahora mismo visito el otro post.
Mauro
Silvia, lee este post que es más completo
https://misfotosecuencias.com.ar/cenar-con-desconocidos-una-tendencia/