Mundo del Vino: curso introductorio

Oootra vez chusmeando Facebook doy con algo interesante, un curso en Felisa Kalea. Para los que no recuerden, Felisa Kalea, es un restaurante al cual visite para una de las columnas en Punto a Punto y del que salí gratamente sorprendido.
Volviendo al curso, según afirman en Facebok:
Probando vinos vas a aprender, por ejemplo, la mejor manera de tomar cada variedad, como comprar las etiquetas mas convenientes y como combinarlo mejor con las comidas.
Estará dividido en dos clases entre los que tocarán temas como «El vino en la historia, Geografía del vino argentino, Como se elaboran distintos tipos de vinos y Notas sobre cata, entre otros temas. Las clases estarán estructuradas de la siguiente manera:
Clase 1:
*Ayres de Cafayate Torrontés 2008
Rollito de ternera en salsa pimentonada de tomate
* Graffigna Centenario Malbec 2007
Bruschetta de jamón crudo y tomate confit al romero
* Cafayate Cabernet Sauvignon 2007
Pintxo de tortilla de papa con suave emulsión de rúcula
* Graffigna Centenario Syrah 2006
Ensalada tibia de hojas de la huerta, caviar de berenjenas ahumadas y confit de peras y tomates
*Arnaldo B 2005
Vacío ibérico con suave emulsión de ajo, puré rústico y dados de membrillo
Clase 2:
* Vínculos Pinot Gris 2008
Sopa fría de palta, tomate y crocante de panceta
* C.Rosa 2007
Rollito de morcilla y manzana verde
* Cafayate Malbec Rosé 2008
Piruleta de pollo, hojas verdes y brotes con suave emulsión de soja
* Espumante Mumm
* Etchart Torrontés Tardío 2007
Dulces, quesos y frutos secos
Más info:
Lugar: Felisa Kalea
Ubicación: Coronel Pringles 383 – Bº Gral Paz – Cba
Fecha: 2 y 3 de Diciembre de 2009
horario: de 19 a 22 hs
Valor: $120
Reservas: 1552057017 / 156139725
Web: Felisa Kalea / felisakalea@gmail.com
Solo Gourmets » Curso: Introducción al mundo del vino : Mis Fotosecuencias
[…] Estará dividido en dos clases entre los que tocarán temas como “El vino en la historia, Geografía del vino argentino, Como se elaboran distintos tipos de vinos y Notas sobre cata, entre otros temas. Las clases estarán estructuradas de … View original here: Curso: Introducción al mundo del vino : Mis Fotosecuencias […]
Curso: Introducción al mundo del vino : Mis Fotosecuencias - Sobre Vinos
[…] Estará dividido en dos clases entre los que tocarán temas como “El vino en la historia, Geografía del vino argentino, Como se elaboran distintos tipos de vinos y Notas sobre cata, entre otros temas. Las clases estarán estructuradas de … Continued here: Curso: Introducción al mundo del vino : Mis Fotosecuencias […]
Reina B.
Que interesante debe ser el curso. Si vas a ir, te «encomiendo» una preguntita: cuando se cata el vino, ¿se lo «degusta» y luego se lo escupe? Te cuento a que viene semejante curiosidad. Resulta que cuando estuve en Mendoza, visite diferentes bodegas -obviamente que con fines meramente turisticos-, y cuando nos daban a degustar vinos, vi a un par de personas que lo tomaban y luego lo escupian, es decir, no lo tragaban. Como me parecio raro, y justo posteaste esto, me acorde. Saludos, y contanos que tal las empanadas si fuiste a Tucuman. A mi no me gustan por que me resultan secas.
Que sigas bien!
juan
che, te acordás cuando posteabas las fotos y cómo cocinar?
ahora todos los posts tienen auspiciantes. bien por vos.
Mauro
Juan, claro que lo recuerdo pero mi vida cambio y casi no estoy en mi casa, con lo cual no tengo tiempo de meterme a la cocina. Posta.
Respecto de lo otro, no son post auspiciados, simplemente es contenido que me parece relevante y lo publico pero no cobro ni un centavo por hacerlo. De hecho, ni me invitaron a hacer el curso.
juan
voy a tener que creer lo que me decís. pasa que cuando los blogs se convierten en la publicación de una gacetilla tras otra, se nota. antes era más auténtico y producido por vos, y ahora es todo republicación de datos que pueden servir (imagino que tenés medidas las preferencias del público que te lee) pero de fotosecuencias no tienen nada.
los emprendedores, además, me tienen un poco podrido. cualquier salame se prende en la movida gastronómica, sólo se necesita plata y/o contactos. tarados que paguen por eso hay en cualquier lado, así que supongo que también bien por ellos.
Mauro
Juan, coincido y difiero con lo que decis pero ante todo quiero dejar en claro que el blog es mi pasatiempo, por eso las frecuencias de actualización dispares, el lenguaje informal y una larga lista de etc.
Personalmente lo sigo conciderando autentico, quizás, como explique antes, al no disponer de tiempo ociosos no cocino y además tengo la suerte de salir a cenar, cosa que generalmente se convierte en post, pero el contenido sigue siendo mío. Sigue siendo auténtico. Sino, te invíto a que busques en los casi tres años de post y me digas cuantos de ellos son «vía» otro blog, como lo hace muchos blogs -incluso entre «los mejores en sus rubros»-. Seguramente pocos o ninguno.
Por otra parte decis algo interesante, «republico datos que pueden servir» y yo creo que si y que está bueno. No me gusta, sinceramente, que todo sea dato pero creo que esta bueno que también esten. Aclaro que no leo blogs que sean solo «copy & paste», me aburren.
El tema de la plata es un tema jodido, yo no considero mal ganar plata y menos con un pasatiempo. Este blog tiene publicidad contextual, que está perfectamente identificada y lo menos intrusiva posible, y no la considero mala/nociva para los cientos/miles de usuarios que pasan a diario por acá. Puntualmente estos post, no son patrocinados y supongo que si adopatara esa práctica lo haría público porque, reitero, no concidero malo hacerse unos pesitos extras con algo divertido y que puede servir a mas gente.
No entendí la parte de los emprendedores pero, por las dudas, aclaro que no me considero un emprendedor por tener un blog.
Por último, gracias por las críticas constructivas y si alguna vez queres participar estás invitado. Por mi parte, seguramente que ahora, en vacaciones, algo nuevo voy a traer.
Saludos,
Mauro D.
Sebastian Salerno
Mi novia realizo el curso, muy pobre el curso, no el local ya que fuimos muchs veces a cenar y es altamente recomendable. Pero el curso dejo mucho que desear. gracias Seba
Mauro
Sebastián, te animás a explayarte un poco más? o contar que les hubiera gustado encontrar y etc..
Te cuento que también fui a cenar y salí con la misma impresión que vos. Además tuve oportunidad de hablar con gente que conoce el lugar y coinciden con esta postura, por eso pensé que estaría bueno el curso.
Una lástima porque la idea está buena, espero se animen a otros.
juan
gracias por la respuesta. entiendo tus puntos y me parece perfecto que un pasatiempo te rinda y le sirva a otros.
con emprendedores me refería a los que abren locales de cosas repetidas (comida, ropa, etc.) y se creen de vanguardia cuando lo único revolucionario(?) que tienen es plata para solventarlo.
no soy muy buen público para tu blog, aclaro, me da fobia comer afuera y mi cocina es monotemática y simple.