«El café es una bebida relativamente nueva si se la compara con el vino, cerveza o destilados» fue una de las frase que más resonó en mi cabeza hace algunos días atrás. Quizás porque desconocía gran parte de su historia o porque simplemente nunca lo había pensado de esa forma.
Nespresso permite elaborar de forma muy sencilla y doméstica el café expreso perfecto. Cada taza de este café se destaca por:
- Espuma. Cuenta con un espesor tal que es capaz de sostener azúcar por un mínimo de 10 segundos.
- Intensidad. Es un café intenso que puede varia en amargor o acidez según la cápsula que se elija.
- Elaboración. Se elabora mediante cápsulas herméticas de café que se someten a agua a presión, garantizando un café uniforme del primero al último.
Allí, el sommelier Maco Lucioni estuvo a cargo de hacer un repaso por la historia del café y de guiar la degustación. Transcribo algunos datos sueltos que conseguí retener y me parecieron interesantes de compartir:
- Finlandia es el mayor consumidor per cápita de café;
- Estados Unidos es el principal comprador de café;
- El 75% del café comprado en EEUU es para consumirlo «in home«;
- El consumo de café a nivel mundial tiene un comportamiento estáble, puede crecer al 3% anual;
- El consumo de Nespresso crece a una taza de 30%;
- Los consumidores se dividen en los de «Taza grande» de 80ml. y «Taza chica» de 40ml.;
- Los argentinos tiene un consumo de ambos tipo, grande principalmente para desayunos y chica para reuniones o bares;
- Los argentinos prefieren el café suave, no tan amargo;
- Las plantas de café se dividen en Arábica (las mejores) y Robusta (menos ácida y más amarga);
- Nespresso compra para elaboración de sus cápsulas un 95% de Arábicas y 5% de Robusta;
- Nespresso no posee cultivos de café, compra respetando sus estándares de calidad;
- Apreciar el café con los ojos,
- Sentir los aromas;
- Disfrutar del café en boca.
Gracias a Seta Bazar y Circuito Gastronómico por la invitación!!!